-
loading
Solo con imagen

Coral fusionrn numero


Listado top ventas coral fusionrn numero

Argentina
AUSTRALIA - PERTH MINT - Pez payaso 1/2 Oz Moneda de Plata Proof VENDIDA Información general de la moneda Como la tercera moneda en la muy popular serie de la vida del mar de Australia - The Reef (El Arrecife), de la Casa de Moneda de Perth, el Pez Payaso de 1/2 oz de plata Coin Proof ha sido puesto en libertad. El pez payaso, hecho más famosa por el éxito de taquilla de Disney-Pixar golpeó Buscando a Nemo, es un espectáculo muy esperado para los afortunados al ir a bucear cerca de Australia. Su sistema de arrecifes acoge a un número incalculable de estos coloridos peces. Muchas personas incluso tienen pez payaso en sus tanques de peces de agua salada en casa. Esta moneda es la tercera en la serie de Coral. De ello se desprende que la moneda Pez león, que agotó su venta muy rápido  y la moneda Dragón frondoso del mar (SIN VENDER). La Casa de Moneda de Perth también lanzó monedas que retratan el Seahorse (Caballo de Mar)  (VENDIDA) y la Morena (SIN VENDER)   en . Cada una de estas monedas se Hizo de media onza de plata pura 99.9%. Considerado curso legal de Australia, cada moneda tiene un valor nominal de 50 centavos con un gran diámetro de mm. La presentación de las monedas es de calidad en un estuche ilustrado con una caja de presentación y un certificado numerado de autenticidad. Se llegó a un máximo de Clownfish monedas Proof. Casa de Moneda: Casa de la Moneda de Perth de Australia     Marca de ceca: P     Acabado / Estado: Proof     El contenido de metal:.999 Plata Pura     Peso Bruto mínimo: gramos     Diámetro: mm     Espesor: 2,30 mm      Límites Acuñación:     Fecha de emisión: 05 de enero     Precio de emisión: AUS $     Valor Facial: AUS $ c/u Envío por OCA
$ 590
Ver aviso
Argentina
Realizado en cuentas redondas de vidrio color rojo apagado, profundo, no estridente. Los separadores son cuentas metálicas doradas de forma alargada, que a cada lado tienen pequeñas cuentas redondas doradas. En el remate tiene pequeñas cuentas metálicas que rodean a una cuenta cilíndrica ahuesada y labrada en relieve en dorado. Finaliza con flecos de hilos de seda color rojo, que cuelgan de una campanita de bronce envejecido. Acerca del Komboloi: La palabra “Komboloi” significa “Piensa”. Los Kombolói se caracterizan por estar construidos con cualquier tipo de granos ensamblados sobre hilo encerado o cuerda. Los colores más utilizados son el ámbar y el coral; sin embargo, este también se puede encontrar de diferentes colores y diferentes materiales como: materiales no orgánicos, metal, madera o minerales. Su estructura tiene un número impar de cuentas y además, tiene una cuenta salida que ata los dos extremos del Kombolói y en su parte inferior usualmente lleva una decoración. Tu pregunta es bienvenida y es respondida en el día. Se retira personalmente del barrio de San Cristóbal.
Ver aviso
Argentina
Realizado en cuentas redondas de vidrio color azul intenso. Los separadores son metalizados plateados. Tiene una Mano de Fátima, también llamada Mano de Protección, de 3 dedos centrales, de acero quirúrgico. Finaliza con una serie de cuentas, que alternan las redondas chicas plateadas con alargadas plateadas y labradas. Remata con flecos de hilo de seda color azul que cuelgan de una campanita de bronce envejecido. Cada tramo del Komboloi tiene 15 cuentas. Acerca del Komboloi: La palabra “Komboloi” significa “Piensa”. Los Kombolói se caracterizan por estar construidos con cualquier tipo de granos ensamblados sobre hilo encerado o cuerda. Los colores más utilizados son el ámbar y el coral; sin embargo, este también se puede encontrar de diferentes colores y diferentes materiales como: materiales no orgánicos, metal, madera o minerales. Su estructura tiene un número impar de cuentas y además, tiene una cuenta salida que ata los dos extremos del Kombolói y en su parte inferior usualmente lleva una decoración. Tu pregunta es bienvenida y es respondida en el día. Se retira personalmente del barrio de San Cristóbal.
Ver aviso
Argentina
Realizado con cuentas de vidrio facetadas por dentro, bicolores, en los tonos ambarino y transparente. Los separadores son cuentas doradas metálicas, con forma de flor alargada, dobles y enfrentadas. Entre ambas hay una pequeña cuenta metálica redonda, dorada. A los 28 cm remata con 2 pequeñas cuentas metálicas redondas doradas y tiene una Mano de Fátima, también llamada Mano de Protección, de 3 dedos centrales. La Mano de Fátima es dorada y labrada en relieve. Repite a continuación las pequeñas cuentas redondas metálicas y remata con flecos de hilos de seda de 5 cm de largo. Acerca del Komboloi: La palabra “Komboloi” significa “Piensa”. Los Kombolói se caracterizan por estar construidos con cualquier tipo de granos ensamblados sobre hilo encerado o cuerda. Los colores más utilizados son el ámbar y el coral; sin embargo, este también se puede encontrar de diferentes colores y diferentes materiales como: materiales no orgánicos, metal, madera o minerales. Su estructura tiene un número impar de cuentas y además, tiene una cuenta salida que ata los dos extremos del Kombolói y en su parte inferior usualmente lleva una decoración. Tu pregunta es bienvenida y es respondida en el día. Se retira personalmente del barrio de San Cristóbal.
Ver aviso
Argentina
Realizado en cuentas de resina chatas y redondas en color bordó marmolado. Los separadores son cuentas doradas metálicas, con forma de flor alargada, dobles y enfrentadas. Entre ambas hay una pequeña cuenta metálica redonda, dorada. Remata con una cuenta cilíndrica ahuesada, labrada en dorado que a ambos lados tiene una pequeña cuenta redonda metálica dorada. Finaliza con flecos de hilos de seda color rojo, que cuelgan de una pequeña campanita de bronce. Acerca del Komboloi: La palabra “Komboloi” significa “Piensa”. Los Kombolói se caracterizan por estar construidos con cualquier tipo de granos ensamblados sobre hilo encerado o cuerda. Los colores más utilizados son el ámbar y el coral; sin embargo, este también se puede encontrar de diferentes colores y diferentes materiales como: materiales no orgánicos, metal, madera o minerales. Su estructura tiene un número impar de cuentas y además, tiene una cuenta salida que ata los dos extremos del Kombolói y en su parte inferior usualmente lleva una decoración. Tu pregunta no molesta. Respondo en el día.
Ver aviso
Argentina
Realizado con cuentas redondas de vidrio color verde esmeralda. Los separadores tienen forma de lágrima achatada, son metálicos dorados y labrados. Tiene un Hamsa, también llamado Jamsa o Khamsa, o Mano de Protección o Mano de Fátima, dorada, labrada. A continuación cuentas metálicas doradas estriadas que alternan con cuentas cilíndricas ahuesadas labradas en dorado. Remata con flecos de hilos de seda color negro, que tienen un detalle en la parte superior de cuentas redondas doradas y negras. muy bello. Se entrega en elegante bolsita de organza o similar. Acerca del Komboloi: La palabra “Komboloi” significa “Piensa”. Los Kombolói se caracterizan por estar construidos con cualquier tipo de granos ensamblados sobre hilo encerado o cuerda. Los colores más utilizados son el ámbar y el coral; sin embargo, este también se puede encontrar de diferentes colores y diferentes materiales como: materiales no orgánicos, metal, madera o minerales. Su estructura tiene un número impar de cuentas y además, tiene una cuenta salida que ata los dos extremos del Kombolói y en su parte inferior usualmente lleva una decoración. Es realmente hermoso. Tu pregunta no molesta. Respondo en el día.
Ver aviso
Argentina
Realizado con cuentas redondas metálicas doradas. Los separadores son cuentas alargadas labradas color dorado envejecido. Tiene un Hamsa, también llamado Jamsa o Khamsa, o Mano de Protección o Mano de Fátima, dorada, labrada. A continuación cuentas metálicas doradas estriadas que alternan con cuentas cilíndricas ahuesadas labradas en dorado. Remata con flecos de hilos de seda color negro, que tienen un detalle en la parte superior de cuentas redondas doradas y negras. Es realmente muy bello. Se entrega en elegante bolsita de organza o similar. Acerca del Komboloi: La palabra “Komboloi” significa “Piensa”. Los Kombolói se caracterizan por estar construidos con cualquier tipo de granos ensamblados sobre hilo encerado o cuerda. Los colores más utilizados son el ámbar y el coral; sin embargo, este también se puede encontrar de diferentes colores y diferentes materiales como: materiales no orgánicos, metal, madera o minerales. Su estructura tiene un número impar de cuentas y además, tiene una cuenta salida que ata los dos extremos del Kombolói y en su parte inferior usualmente lleva una decoración. Tu pregunta es bienvenida. Respondo en el día. Se retira del barrio de San Cristóbal.
Ver aviso
Argentina
Hermoso komboloi realizado en cuentas redondas de madera oscura. Los separadores son cuentas redondas estriadas doradas que a cada lado tienen pequeñas cuentas redondas doradas. En la finalización se alternan las cuentas metálicas y remata en flecos de hilos de seda color marrón. Se entrega en elegante presentación. Acerca del Komboloi: La palabra “Komboloi” significa “Piensa”. Los Kombolói se caracterizan por estar construidos con cualquier tipo de granos ensamblados sobre hilo encerado o cuerda. Los colores más utilizados son el ámbar y el coral; sin embargo, este también se puede encontrar de diferentes colores y diferentes materiales como: materiales no orgánicos, metal, madera o minerales. Su estructura tiene un número impar de cuentas y además, tiene una cuenta salida que ata los dos extremos del Kombolói y en su parte inferior usualmente lleva una decoración. Tu pregunta no molesta. Respondo en el día.
Ver aviso
Argentina
Hermoso komboloi realizado en cuentas redondas de madera oscura. Los separadores son cuentas redondas estriadas doradas que a cada lado tienen pequeñas cuentas redondas doradas. Los separadores son cuentas doradas chatas y alargadas que a cada lado tienen pequeñas cuentas redondas doradas. En la finalización se alternan las cuentas metálicas y remata en flecos de hilos de seda color marrón. Se entrega en elegante presentación. Acerca del Komboloi: La palabra “Komboloi” significa “Piensa”. Los Kombolói se caracterizan por estar construidos con cualquier tipo de granos ensamblados sobre hilo encerado o cuerda. Los colores más utilizados son el ámbar y el coral; sin embargo, este también se puede encontrar de diferentes colores y diferentes materiales como: materiales no orgánicos, metal, madera o minerales. Su estructura tiene un número impar de cuentas y además, tiene una cuenta salida que ata los dos extremos del Kombolói y en su parte inferior usualmente lleva una decoración. Tu pregunta no molesta. Respondo en el día.
Ver aviso
Argentina
Realizado en cuentas redondas de vidrio color rojo brillante. Los separadores son cuentas color bronce labradas, que rematan a ambos lados con pequeñas cuentas redondas doradas. En la terminación repite el motivo de los separadores y finaliza con flecos de hilos de seda color rojo, que cuelgan de un capuchón metálico color bronce. Se entrega en elegante presentación. Acerca del Komboloi: La palabra “Komboloi” significa “Piensa”. Los Kombolói se caracterizan por estar construidos con cualquier tipo de granos ensamblados sobre hilo encerado o cuerda. Los colores más utilizados son el ámbar y el coral; sin embargo, este también se puede encontrar de diferentes colores y diferentes materiales como: materiales no orgánicos, metal, madera o minerales. Su estructura tiene un número impar de cuentas y además, tiene una cuenta salida que ata los dos extremos del Kombolói y en su parte inferior usualmente lleva una decoración. Tu pregunta es bienvenida. Respondo en el día. Se retira del barrio de San Cristóbal en amplios horarios, todos los días, inclusive fines de semana.
Ver aviso
Argentina
Realizado en cuentas redondas chatas de resina color bordó marmolado. Los separadores son cuentas redondas de vidrio color bordó que rematan a ambos lados con pequeñas cuentas redondas doradas. La parte final está realizada combinando las cuentas y con flecos de hilo de seda color rojo vivo que cuelgan de una campanita de bronce. Se entrega en elegante presentación. Acerca del Komboloi: La palabra “Komboloi” significa “Piensa”. Los Kombolói se caracterizan por estar construidos con cualquier tipo de granos ensamblados sobre hilo encerado o cuerda. Los colores más utilizados son el ámbar y el coral; sin embargo, este también se puede encontrar de diferentes colores y diferentes materiales como: materiales no orgánicos, metal, madera o minerales. Su estructura tiene un número impar de cuentas y además, tiene una cuenta salida que ata los dos extremos del Kombolói y en su parte inferior usualmente lleva una decoración. Tu pregunta es bienvenida. Respondo en el día. Se retira del barrio de San Cristóbal.
Ver aviso
Argentina
El Komboloi está realizado en cuentas redondas chatas de resina color bordó marmolado. Los separadores son cuentas redondas doradas facetadas, que se repiten en forma doble en la terminación y remata en flecos de hilo de seda color rojo vivo, que penden de una campanita de bronce. El llavero Mini Komboloi está realizado con los mismos materiales que el Komboloi, pero en el centro tiene una cuenta redonda de bronce labrado. Remata en un dije color bronce, con forma de estrella. La argolla del llavero es de color dorado. Se entrega en elegante presentación. Acerca del Komboloi: La palabra “Komboloi” significa “Piensa”. Los Kombolói se caracterizan por estar construidos con cualquier tipo de granos ensamblados sobre hilo encerado o cuerda. Los colores más utilizados son el ámbar y el coral; sin embargo, este también se puede encontrar de diferentes colores y diferentes materiales como: materiales no orgánicos, metal, madera o minerales. Su estructura tiene un número impar de cuentas y además, tiene una cuenta salida que ata los dos extremos del Kombolói y en su parte inferior usualmente lleva una decoración. Tu pregunta es bienvenida. Respondo en el día. Se retira del barrio de San Cristóbal.
Ver aviso
Argentina
Realizado con cuentas redondas metálicas doradas. Los separadores son cuentas metálicas redondas estriadas color dorado opaco. Tiene una Mano de Fátima o Mano de Protección, y a continuación una serie de cuentas pequeñas metálicas doradas y remata con flecos de cola de ratón sedosa que en la parte superior tiene cuentas negras y doradas. Es realmente muy bello. Se entrega en elegante bolsita de organza o similar. Se trata de un artículo nuevo. Acerca del Komboloi: La palabra “Komboloi” significa “Piensa”. Los Kombolói se caracterizan por estar construidos con cualquier tipo de granos ensamblados sobre hilo encerado o cuerda. Los colores más utilizados son el ámbar y el coral; sin embargo, este también se puede encontrar de diferentes colores y diferentes materiales como: materiales no orgánicos, metal, madera o minerales. Su estructura tiene un número impar de cuentas y además, tiene una cuenta salida que ata los dos extremos del Kombolói y en su parte inferior usualmente lleva una decoración. Tu pregunta es bienvenida. Respondo en el día.
Ver aviso
Argentina
Realizado con cuentas redondas metálicas doradas. Los separadores son cuentas hexagonales cilíndricas doradas, labradas con diseño damasquino en dorado y negro. Remata con dos cuentas cilíndricas como las del cuerpo principal que a cada lado tienen una pequeña cuenta redonda metálica dorada y flecos dobles de color tostado de hilo de seda. Realmente hermoso. Se entrega en elegante bolsita de organza o similar. Komboloi: La palabra “Komboloi” significa “Piensa”. Los Kombolói se caracterizan por estar construidos con cualquier tipo de granos ensamblados sobre hilo encerado o cuerda. Los colores más utilizados son el ámbar y el coral; sin embargo, este también se puede encontrar de diferentes colores y diferentes materiales como: materiales no orgánicos, metal, madera o minerales. Su estructura tiene un número impar de cuentas y además, tiene una cuenta salida que ata los dos extremos del Kombolói y en su parte inferior usualmente lleva una decoración. Tu pregunta es bienvenida. Respondo en el día.
Ver aviso
Argentina
Realizado en cuentas redondas metálicas doradas. Los separadores son cuentas metálicas alargadas, chatas, doradas, labradas al estilo damasquino. La terminación repite las cuentas utilizadas y se agregan como remate pequeñas cuentas redondas metálicas doradas, y finaliza con flecos de hilos de seda color dorado. Se entrega en elegante presentación. Acerca del Komboloi: La palabra “Komboloi” significa “Piensa”. Los Kombolói se caracterizan por estar construidos con cualquier tipo de granos ensamblados sobre hilo encerado o cuerda. Los colores más utilizados son el ámbar y el coral; sin embargo, este también se puede encontrar de diferentes colores y diferentes materiales como: materiales no orgánicos, metal, madera o minerales. Su estructura tiene un número impar de cuentas y además, tiene una cuenta salida que ata los dos extremos del Kombolói y en su parte inferior usualmente lleva una decoración. Tu pregunta es bienvenida. Respondo en el día.
Ver aviso

Avisos gratis para comprar y vender en Argentina | CLASF - copyright ©2024 www.clasf.com.ar.