Firmas
Listado top ventas firmas

Argentina (Todas las ciudades)
BILLETE DE 100 PESOS CONVERTIBLES, SERIE A, FIRMAS POU-ÁLVAREZ, IDEAL PARA COLECCIONISTAS¡¡¡¡IMPORTANTE: EL PRODUCTO SE ENTREGA EN HORARIO...171362295
Ver aviso

San Cristóbal-Capital Federa (Capital Federal)
Tamaño:0,48 cm alto x 0,62 cm de largo
Listo para colgar
Excelente oportunidad!!!
Se retira por Belgrano
$ 1.000
Ver aviso

San Cristóbal-Capital Federa (Capital Federal)
Billete de 1000 pesos Ley 18.188(sin leyenda), emitido por el B.C.R.A. en 1979, por impresión de la Casa de Moneda de la Nación.
Anverso: a la izquierda filigrana del Escudo Nacional, y a la derecha la imagen del Gral. San Martín(anciano). Numeración de ocho dígitos seguidos de la letra de serie todo impreso en tinta negra 54545070 E
Impresión calcográfica en tinta marrón sobre papel blanco. Medidas: 75 x 155 mm.
Reverso: vista Plaza de Mayo - Buenos Aires.
Firmas de Pedro C. López (gerente general) y Adolfo C. Diz (presidente).
Estado: sin circular.
También vendo:
Billete de 5.000 pesos Argentina 1977 U$S 12
Billete de 5000 pesos Ley 18.188(sin leyenda), emitido por el B.C.R.A. en 1977, por impresión de la Casa de Moneda de la Nación. Anverso: a la izquierda filigrana del Escudo Nacional, y a la derecha la imagen del Gral. San Martín(anciano).
Numeración de ocho dígitos seguidos de la letra de serie todo impreso en tinta negra 00142023 A.
Impresión calcográfica en tinta azul con fondo multicolor sobre papel blanco. Medidas: 75 x 155 mm.
Reverso: vista de Mar del Plata.
Emisión: 6.485.000. Firmas de Alberto J. Camps (gerente general) y Adolfo C. Diz (presidente). Estado: excelente.
Billete de 10.000 pesos Argentina 1978 U$S 3
Billete de 10000 pesos Ley 18.188(sin leyenda), emitido por el B.C.R.A. en 1978, por impresión de la Casa de Moneda de la Nación.
Anverso: a la izquierda filigrana del Escudo Nacional, y a la derecha la imagen del Gral. San Martín(anciano). Numeración de ocho dígitos seguidos de la letra de serie todo impreso en tinta negra 07610756 C
Impresión calcográfica en tinta roja y fondo multicolor sobre papel blanco. Medidas: 75 x 155 mm.
Reverso: vista del Parque Nacional El Palmar - Colón - Entre Ríos
Firmas de Alberto J. Camps (gerente general) y Adolfo C. Diz (presidente).
Estado: sin circular.
$ 3
Ver aviso

San Cristóbal-Capital Federa (Capital Federal)
Billete de 50 pesos Decreto-Ley 18.188/69, emitido por el B.C.R.A. en 1976, por impresión de la Casa de Moneda de la Nación.
Anverso: a la izquierda filigrana del Escudo Nacional, y a la derecha la imagen del Gral. San Martín(anciano). Numeración de ocho dígitos seguidos de la letra de serie todo impreso en tinta negra 05.207.710B
Impresión calcográfica en tinta negra y fondo con detalles multicolores sobre papel blanco. Medidas: 75 x 155 mm.
Reverso: vista de las Termas de Reyes - Jujuy
Emisión: 10.440.000. Firmas de Emilio Mondelli (gerente general) y Ricardo A. Cairoli (presidente).
Estado: excelente.
También vendo:
Billete de 100 pesos Argentina 1971 U$S 20
Billete de 100 pesos Ley 18.188, emitido por el B.C.R.A. en 1971, por impresión de la Casa de Moneda de la Nación.
Anverso: a la izquierda filigrana del Escudo Nacional, y a la derecha la imagen del Gral. San Martín(anciano). Numeración de ocho dígitos seguidos de la letra de serie todo impreso en tinta negra 01.158.758A
Impresión calcográfica en tinta roja sobre papel blanco. Medidas: 75 x 155 mm.
Reverso: vista Ushuaia - Tierra del Fuego
Emisión: 30.556.000. Firmas de Horacio A. Alonso (gerente general) y Daniel Fernández (presidente).
Estado: sin circular.
Billete de 500 pesos Argentina 1976 U$S 10
Billete de 500 pesos Ley 18.188(sin leyenda), emitido por el B.C.R.A. en 1976, por impresión de la Casa de Moneda de la Nación.
Anverso: a la izquierda filigrana del Escudo Nacional, y a la derecha la imagen del Gral. San Martín(anciano). Numeración de ocho dígitos seguidos de la letra de serie todo impreso en tinta negra 64.992.907C
Impresión calcográfica en tinta verde sobre papel blanco. Medidas: 75 x 155 mm.
Reverso: vista del Cerro de la Gloria - Mendoza
Emisión: no determinada. Firmas de Pedro C. López (gerente general) y Adolfo C. Diz (presidente).
Estado: sin circular.
$ 5
Ver aviso

San Cristóbal-Capital Federa (Capital Federal)
Billete de 5 centavos Moneda Nacional emitido por el Banco de la Nación Argentina ley 2707 del 21 de agosto de 1890. Impreso en la Compañía Sud Americana de Billetes de Banco de Buenos Aires. Circulación a partir de 1891. Este ejemplar corresponde a la emisión de 1896.
Anverso: leyenda República Argentina flanqueada por el valor “5”, Serie G y número de serie de 6 dígitos 787950 en tita roja. Buenos Aires, Noviembre 1° de 1891. La Nación pagará al portador y a la vista por medio BANCO NACION ARGENTINA CINCO CENTAVOS Ley N° 2707 de 21 de Agosto de 1890 Cinco Centavos. Las firmas de J. A. Areco (síndico) y P. Marín (presidente de la Caja de Conversión) en tita negra. A la izquierda Escudo Nacional y a la derecha imagen de Nicolás Avellaneda.
Reverso: imagen de Minerva con casco de perfil derecho, en círculo central flanqueado por el valor “5” y leyenda REPUBLICA ARGENTINA todo en marco ornamental.
Impresión: sobre papel blanco de 10 x 5.7 cm en tinta negra y celeste en el anverso y celeste-verdosa en el reverso. Estado muy bueno sin roturas, manchas ni dobleces
También vendo:
Billete de 10 centavos, Argentina 1891 U$S 40
Billete de 10 centavos Moneda Nacional emitido por el Banco de la Nación Argentina ley 2707 del 21 de agosto de 1890. Impreso en la Compañía Sud Americana de Billetes de Banco de Buenos Aires. Circulación a partir de 1891. Este billete corresponde a la emisión de 1896.
Anverso: leyenda Buenos Aires noviembre 1° de 1891 República Argentina, Serie D y número de serie de 6 dígitos 798317 en tita roja. La Nación pagará al portador y a la vista por medio del BANCO de la NACION ARGENTINA DIEZ CENTAVOS Ley N° 2707 de 21 de Agosto de 1890. Las firmas de J. A. Areco (síndico) y P. Marín (presidente de la Caja de Conversión) en tita negra. A la izquierda el valor DIEZ y Escudo Nacional, a la derecha imagen del Gral. Domingo F. Sarmiento en óvalo bajo el valor “10”
Reverso: en el centro imagen de un gaucho a caballo con boleadoras de perfil derecho, flanqueado por el valor “10” y leyenda REPUBLICA ARGENTINA todo en marco ornamental.
Impresión: sobre papel blanco de 10 x 6.2 cm en tinta negra y rosada en el anverso y marrón claro en el reverso. Estado muy bueno sin roturas, manchas ni dobleces
Billete de 20 centavos, Argentina 1891 U$S 50
Billete de 20 centavos Moneda Nacional emitido por el Banco de la Nación Argentina ley 2707 del 21 de agosto de 1890. Impreso en la Compañía Sud Americana de Billetes de Banco de Buenos Aires. Circulación a partir de 1891. Este billete corresponde a la emisión de 1894.
Anverso: leyenda República Argentina 20, Buenos Aires noviembre 1° de 1891. La Nación pagará al portador y a la vista por medio del BANCO de la NACION ARGENTINA VEINTE CENTAVOS Ley N° 2707 de 21 de Agosto de 1890. Número de serie de seis dígitos 669633 en tinta roja y Serie F. Las firmas de J. A. Areco (síndico) y P. Molina (presidente de la Caja de Conversión) en tita negra. A la derecha Escudo Nacional, a la izquierda imagen del Teniente Gral. Bartolomé Mitre en óvalo.
Reverso: en el centro cabeza de vacuno en círculo de perfil izquierdo, flanqueado por el valor “20” y leyenda REPUBLICA ARGENTINA todo en marco ornamental.
Impresión: sobre papel blanco de 11.2 x 6.5 cm en tinta negra y celeste-verdoso en el anverso y verde en el reverso. Estado muy bueno sin roturas, manchas ni dobleces
$ 35
Ver aviso

Caballito (Capital Federal)
Estado Español 1966 (66) - 1966 (70) Gral. Francisco Franco. (D 20). Anverso: Francisco Franco en perfil derecho y leyenda Francisco Franco Caudillo De España Por La G(racia) De Dios y año de acuñación 1966 flanqueado por 2 estrellas de 6 puntas con el año de acuñación grabado en 2 dígitos en cada una 19 - 66. Reverso: Diseño atípico del escudo español con leyenda 100 PTAS. Valor nominal 100 Pesetas. Acuñada en la Real Casa de la Moneda de Madrid, España en el año 1966 sobre cospel de Plata 800 de 34 mm de diámetro de canto liso con leyenda. Peso 19 gramos. Emisión: 15.045.000 de piezas. Una pieza de 50 años de antigüedad en excelente estado. También vendo: Moneda de 5 pesetas Franco, España 1949(49) $ 480.00. (D 25). Estado Español 1949 (49) - 1949 (52) Gral. Francisco Franco. Anverso: Francisco Franco en perfil derecho y leyenda Francisco Franco Caudillo De España Por La G(racia) De Dios y año de acuñación 1949. Reverso: Escudo español con leyenda Cinco Pesetas y dos estrellas de seis puntas con el año de acuñación grabado en 2 dígitos en cada una 19 - 49. Valor nominal 5 Pesetas. Acuñada en la Real Casa de la Moneda de Madrid, España en el año 1949 sobre cospel de níquel de 32 mm de diámetro de canto rayado. Peso 15 gramos. Emisión: 612.000 piezas. Una pieza de 67 años de antigüedad en excelente estado. Moneda de 25 pesetas Franco, España 1957(64) $ 230.00. (D 12). Estado Español 1957 (58) - 1957 (75) Gral. Francisco Franco. Anverso: Francisco Franco en perfil derecho y leyenda Francisco Franco Caudillo De España Por La G(racia) De Dios y año 1957. Reverso: Escudo español sobre águila con leyenda 25 Ptas Una Grande Libre y una estrella de seis puntas con el año de acuñación grabado en 2 dígitos 64. Valor nominal 25 Pesetas. Acuñada en la Real Casa de la Moneda de Madrid, España en el año 1964 sobre cospel de cobre-níquel de 26.5 mm de diámetro de canto liso con leyenda en relieve Una Grande Libre. Peso 8.50 gramos. Emisión: 42.200.000 piezas. Una pieza de 52 años de antigüedad en excelente estado. Billete de 1 peseta España 1953 $ 60.00 (D 3) Estado Español 1953. Anverso: leyenda Banco de España Una Peseta de curso legal Madrid 22 de julio de 1953. Imagen del Marqués de Santa Cruz y valor “1” repetido tres veces. Firmas: del Gobernador, el Interventor y el Cajero. Impresión en tinta marrón con imagen en tinta gris. Reverso: imagen central de un antiguo velero flanqueado por el valor “1”, leyenda Banco de España Una Peseta en tinta marrón y número de serie formado por letra y siete dígitos B0910845 repetido dos veces en tinta negra. Impreso en la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre de España sobre papel blanco de 8.4 x 5.9 cm en buen estado. Billete de 1000 pesetas España 1992 $ 290.00 (D 15) Estado Español 1992 – 1996. Conmemorativo del 500° Aniversario del Descubrimiento de América. Anverso: leyenda Banco de España Mil Pesetas Madrid 12 de octubre de 1992. Imagen de Hernán Cortés y valor “1000” repetido dos veces. Firmas: del Gobernador, el Interventor y el Cajero. Impresión en tinta multicolor con predominio del verde. Número de serie en 9 dígitos 6G4427382 en tinta negra. Filigrana: imagen de Moctezuma. Reverso: imagen de Francisco Pizarro en diseño vertical, leyenda Banco de España Mil Pesetas y valor 1000 repetido dos veces. Todo en tinta multicolor. Impreso en la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre de España sobre papel blanco de 13 x 6.5 cm en muy buen estado.
Ver aviso

San Cristóbal-Capital Federa (Capital Federal)
Billete de 10 centavos Moneda Nacional emitido por el Banco de la Nación Argentina ley 2707 del 21 de agosto de 1890. Impreso en Bradbury Wilkinson y Ca Grabadores, Londres, Gran Bretaña.
Anverso: leyenda República Argentina, Buenos Aires 19 de julio de 1895, Serie D y número de serie de 6 dígitos 147,950 en tita roja. La Nación pagará al portador y a la vista por medio del BANCO de la NACIÓN ARGENTINA DIEZ CENTAVOS Ley N 2707 de 21 de Agosto de 1890. Las firmas de J. A. Areco (síndico) y P. Marín (presidente de la Caja de Conversión) en tita negra. A la izquierda Escudo Nacional, a la derecha imagen del Gral. Domingo F. Sarmiento en óvalo bajo el valor “10”
Reverso: en el centro imagen de la Libertad de frente en círculo, flanqueado por el valor “10” y leyenda REPÚBLICA ARGENTINA todo en marco ornamental.
Impresión: sobre papel blanco de 10.2 x 6.3 cm en tinta negra sobre fondo rosado en el anverso y rojo en el reverso. Estado sin circular.
También vendo:
Billete de 20 centavos, Argentina 1895 U$S 80.
Billete de 20 centavos Moneda Nacional emitido por el Banco de la Nación Argentina ley 2707 del 21 de agosto de 1890. Impreso en Bradbury Wilkinson y Ca Grabadores, Londres, Gran Bretaña.
Anverso: leyenda República Argentina, Buenos Aires 19 de julio de 1895, Serie N y número de serie de 6 dígitos 206,888 en tita roja. La Nación pagará al portador y a la vista por medio del BANCO de la NACIÓN ARGENTINA VEINTE CENTAVOS Ley N 2707 de 21 de Agosto de 1890. Las firmas de J. A. Areco (síndico) y P. Marín (presidente de la Caja de Conversión) en tita negra. A la derecha Escudo Nacional, a la izquierda imagen del Tente.Gral. Bartolomé Mitre en óvalo bajo el valor VEINTE (en tinta verde).
Reverso: en el centro imagen femenina con casco y lanza en ¾ de perfil derecho, en óvalo, flanqueado por el valor “20” y leyenda REPÚBLICA ARGENTINA todo en marco ornamental.
Impresión: sobre papel blanco de 10.8 x 6.7 cm en tinta negra sobre fondo verde en el anverso y verde en el reverso. Estado sin circular.
$ 60
Ver aviso

Caballito (Capital Federal)
Billete de 5 pesos (patacones) Ley 12.727. Letra de Tesorería para Cancelación de Obligaciones emitida por Ciccone Calcográfica. (D 15). Anverso: en el centro derecha la figura de Dardo Rocha en perfil izquierdo y leyenda Provincia de Buenos Aires Cinco Pesos valor nominal. Numeración de ocho dígitos precedido de la letra de serie que se repite dos veces todo en tinta negra A01786340. Impresión en tinta verde y marrón rojizo sobre papel blanco. Medidas: 65 x 154 mm. Reverso: texto de la ley 12.727 en sus artículos 1°, 7°, 8° y 11° en color verde. Firmas de Víctor E. Pereira (contador general) y Amílcar Zufriategui (tesorero general) Estado sin circular (flor de estampa).
Ver aviso

Argentina (Todas las ciudades)
esafectación de Firmas. Veraz - Nosis - Banco Central Recategorización de deudas. Habeas data.Juicios laborales: Confección de Cartas Docume...177210650
Ver aviso

Argentina (Todas las ciudades)
Desafectación de Firmas. Veraz - Nosis - Banco Central. Recategorización de deudas. Habeas data.Juicios laborales: Confección de Cartas Docu...179221074
Ver aviso

Argentina (Todas las ciudades)
Desafectación de Firmas. Veraz - Nosis - Banco Central. Recategorización de deudas. Habeas data.Juicios laborales: Confección de Cartas Docu...180939215
Ver aviso

Argentina (Todas las ciudades)
Caminito De Colores 1 - María Hortensia Lacau - Plus Ultra Libro para lectura inicial en buen estado, completo sin escritos, sellos y firmas...175008163
Ver aviso

Argentina (Todas las ciudades)
Antiguo billete de 20 centavos. Ley 2707 del 21 de Agosto de 1890. Serie K. Emisión del 19 de Julio de 1895. Firmas Areco - Marin. Estado Excelente. Casi sin circular.Consulteme ante cualquier duda. Envios a todo el país.
Ver aviso

Argentina (Todas las ciudades)
DUEÑO ALQUILA 3 AMBIENTES CON GARAGE, LAVADERO, 2 BAÑOS, A DOS CUADRAS DE ESTACION FERNANDEZ MORENO, FERROCARRIL URQUIZA, GASTOS:, PEDIDOS DE INFORMES, CONTRATO Y CERTIFICACION DE FIRMAS.CONDICIONES: 1 MES DE LOCACION 1 MES PROMEDIO DE DEPOSITO Y GARANTIA REAL - PREFERENTEMENTE EN CABA- AJUSTABLE SEMESTRALMENTE
Ver aviso

Argentina (Todas las ciudades)
2 Habitaciones living cocina baño lavadero y balcón. Cochera compartida. Se pide titular y 2 garantes con recibo de sueldo. Deposito 1 mes y medio del 2do. año. Firmas certificadas.
Ver aviso

Colegiales (Capital Federal)
Departamento monoambiente en alquiler en Planta Baja. Buen estado. Pisos flotantes. Aire acondicionado tipo split. Placard de melamina blanca. Apto profesional Electrico. Con Baulera Se alquila modalidad paquete von expensas, ABL y AySA, incluidas. REQUISITOS - Mes y medio de depósito - Mes adelantado - 15% semestral de actualización - Garantía propietaria de un tercero o Finaer - Gastos de informes/Certificación de firmas. Nota importante: Toda la información y medidas provistas son aproximadas y deberán ratificarse con la documentación pertinente. Los gastos (expensas, ABL, AySA) expresados refieren a la última información recabada y deberán confirmarse. Mas información en www.asempro.com.ar
Ver aviso

Flores (Capital Federal)
Av. Carabobo 925. Alquiler de Local, Galpón o Depósito sobre avenida. Sin expensas. Persiana de varilla. Baño con antebaño. Consulte con su habilitador de confianza si puede habilitar el rubro de su interés proporcionándole el código de planeamiento urbano R2b II y el domicilio exacto detallado más arriba. Zonificación: R2b II. Gran altura: Altura de piso a techo: 3,62 metros. No paga expensas. No paga ABL. No cuenta con servicio de gas. Amplios destinos posibles: Comercial, profesional o depósito. Medidas aproximadas: 33 metros cuadrados totales. Ubicado sobre Av. Carabobo 925 entre la Avenida Eva Perón y la calle Casimiro Recuero. A metros de la Autopista 25 de Mayo. Gran cantidad de medios de transportes cercanos. Pasan los colectivos: 4, 8, 44, 50, 53, 56, 86, 88, 91, 96, 97, 101, 103, 132, 133, 195. A metros de la estación de subte de la estación Medalla Milagrosa de la Línea E. Requisitos: Mes adelantado. Depósito en garantía por el valor de la cuota 24. Comisión inmobiliaria con posibilidad de pago en cuotas. Garantía propietaria Capital Federal (no de provincia) o seguro de caución el cual se lo tramita la misma inmobiliaria con sus ingresos demostrables. El costo aproximado de un seguro de caución es de dos meses del alquiler el cual se puede abonar en cuotas. Demostración de ingresos. Gastos para pedido de informes si es con garantía propietaria. Certificación de firmas. Seguro de incendio. Martillero responsable: Claudio GRILLO. CUCICBA: 5253.
Ver aviso

San Cristóbal-Capital Federa (Capital Federal)
Billete de 5 centavos Moneda Nacional emitido por el Banco de la Nación Argentina ley 2822 del 29 de setiembre de 1891. Impreso en la Compañía Sud Americana de Billetes de Banco de Buenos Aires. Circulación a partir de 1892.
Anverso: leyenda República Argentina flanqueada por el valor “5”, Serie B y número de serie de 6 dígitos 024770 en tita roja. Buenos Aires, Mayo 1 de 1892. La Nación pagará al portador y a la vista CINCO CENTAVOS Ley N 2822 de 29 de Setiembre de 1891. Las firmas de Manuel Cuyas (Director) y Ventura Cárdenas (Presidente de la Caja de Conversión) en tita negra. A la izquierda Escudo Nacional y a la derecha imagen de Nicolás Avellaneda.
Reverso: imagen de Minerva con casco de perfil derecho, en círculo central flanqueado por el valor “5” y leyenda REPUBLICA ARGENTINA todo en marco ornamental.
Impresión: sobre papel blanco de 9.6 x 5.7 cm en tinta negra y celeste en el anverso y verde en el reverso. Estado excelente sin roturas ni manchas
$ 60
Ver aviso

San Cristóbal-Capital Federa (Capital Federal)
Lote de vinilos folclore música clásica algunos tienen firmas no envio.
$ 8.000
Ver aviso

San Cristóbal-Capital Federa (Capital Federal)
Billete de 100 pesos moneda nacional ley del 20 de septiembre de 1897 emitido por la Caja De Conversión e impreso por la Casa de Moneda de la Nación en el año 1928 (emitidos desde 1926 hasta 1935 en series A y B, no hubo emisión en el año 1929).
Anverso: efigie del Progreso, Libertad sentada de frente con Escudo Nacional y antorcha (a la izquierda). Texto (en tinta azul): República Argentina, La Nación pagará al portador y a la vista Cien pesos Moneda nacional y valor “100” en marco ornamental, Ley de 20 de septiembre de 1897 y firmas por la Caja de Conversión de Ernesto Malea Gil (Secretario) y Alberto Castex (Presidente) en tinta negra. Repitiendo dos veces la letra de serie “B” en tinta negra y el número de serie de ocho dígitos seguidos de la letra 03,508,732B en tinta roja
Filigranas: "RA" entrelazadas en el ángulo superior izquierdo y “100 PESOS” en rectángulo central. Impresión tipográfica en tinta azul sobre papel inglés de la Casa Portals. Medidas: 8.8 x 18 cm de color amarillo (por lo que se los conocía popularmente como “canarios”)
Reverso: República Argentina Cien Pesos flanqueado por el monograma RA a la izquierda y el Escudo Nacional a la derecha sobre fondo de laureles todo en marco ornamental en el que se repite el valor “100” en 3 ángulos todo impreso en tinta gris verdoso.
Emisión: 1.857.000 billetes. Estado: muy bueno.
Fueron desmonetizados el 13 de agosto de 1951.
$ 60
Ver aviso

San Cristóbal-Capital Federa (Capital Federal)
Billete de 100 Pesos Moneda Nacional emitido por … (La Nación Argentina) quinta emisión nacional ley del 1 de enero de 1895 para renovar el circulante. Impreso en … (Compañía Sud Americana de Billetes de Banco de Buenos Aires), por contrato del 5 de octubre de 1894. Circuló en el período 1895 - 1897.
Anverso: encabezamiento República Argentina Ley N 3062 de 8 de Enero de 1894 y Escudo Nacional. Número de serie A164189(signo convencional) de seis dígitos todo en tinta roja repetido dos veces y serie 03 correspondiente a billetes de 100 y 200 pesos.
La Nación Pagará Al Portador Y A La Vista CIEN PESOS MONEDA NACIONAL Buenos Aires 1 de Enero de 1895. Firmas del Director José Benitez y del Presidente de la Caja de Conversión Rafael Peró en tinta negra.
A la izquierda figura alegórica sosteniendo una corona de laureles sobre óvalo con el retrato de Mariano Moreno, a la derecha el valor “100” sobre ornamentos.
Reverso: en el centro paisaje de la Cataratas del Iguazú flanqueado por “100” sobre leyenda con los arts. 30 y 31 de la ley del 3 de noviembre de 1887, todo rodeado por marco ornamental impreso en tinta azul grisáceo.
Impresión sobre papel blanco de 19 x 9 cm en tinta negra, gris y marrón claro en el anverso y sólo azul en el reverso. Emisión: 300.000 billetes originales. Estado: bueno a muy bueno con el lógico desgaste por circulación, sin roturas ni manchas.
Este ejemplar FALSO detectado por Caja de Conversión está perforado con la palabra FALSO (2 veces) y un sello de FALSO Caja de Conversión en tinta azul que repite dos veces en el anverso y dos en el reverso.
La importancia de este billete es que se trata de una falsificación de época (1895 – 1897), tiene una impresión de muy buena calidad, que hacía muy poco probable distinguirlo de los originales y que los escasos billetes detectados fueron incinerados por lo que quedan en la actualidad pocos especímenes que lograron pasar los más de 120 años. Por estos motivos es que le asigno este precio, teniendo en cuenta además que los originales también muy escasos están cotizados entre 500 y 1500 dólares estadounidenses según su estado. Un billete que no debe faltar en una Colección Importante.
$ 380
Ver aviso

San Cristóbal-Capital Federa (Capital Federal)
Billete de 5 pesos (patacones) Ley 12.727. Letra de Tesorería para Cancelación de Obligaciones emitida por Ciccone Calcográfica.
Anverso: en el centro derecha la figura de Dardo Rocha en perfil izquierdo y leyenda Provincia de Buenos Aires Cinco Pesos valor nominal. Numeración de ocho dígitos precedido de la letra de serie que se repite dos veces todo en tinta negra A01786340.
Impresión en tinta verde y marrón rojizo sobre papel blanco. Medidas: 65 x 154 mm.
Reverso: texto de la ley 12.727 en sus artículos 1, 7, 8 y 11 en color verde.
Firmas de Víctor E. Pereira (contador general) y Amílcar Zufriategui (tesorero general)
Estado sin circular (flor de estampa).
$ 15
Ver aviso

Mar del Plata (Buenos Aires)
Billete de 1 Peso Convertible de curso legal Serie B sin circular
Anverso Efigie de Carlos Pellegrini
Reverso Edificio de Congreso Nacional
Bottero 3003 año 1993
Firmas Murolo Fernandez
$ 500
Ver aviso

Mar del Plata (Buenos Aires)
Billete de 1 Austral Serie A
Anverso Efigie Bernardino Rivadavia
Reverso Figura del Progreso
Firmas Alonso Concepción
Bottero 2802.
$ 100
Ver aviso

San Cristóbal-Capital Federa (Capital Federal)
Billete de 1 dólar U.S.A. Silver Certificate con sello azul correspondiente a las Series 1935 G.
Anverso: imagen de George Washington en óvalo, todo impreso en tinta negra a excepción del escudo del Tesoro y el número de serie B 94590298 J en tinta azul.
Firmas de Smith y Dillon.
Reverso: valor en letras en el centro flanqueado por dos círculos, con una pirámide a la izquierda y el escudo de U.S.A. a la derecha todo impreso en tinta verde. No tiene la leyenda In God We Trust.
Papel blanco de 15.5 x 6.5 cm y estado de conservación bueno.
$ 10
Ver aviso

San Cristóbal-Capital Federa (Capital Federal)
Billete de 10.000 pesos (Ley 18.188/69 sin leyenda), emitido por el B.C.R.A. en 1976 a 1977, por impresión de la Casa de Moneda de la Nación.
Anverso: a la izquierda filigrana del Escudo Nacional, y a la derecha la imagen del Gral. San Martín (anciano). Numeración de ocho dígitos precedidos por la letra R (reposición) seguidos de la letra de serie todo impreso en tinta negra R 00.784.205A
Billetes de "Reposición" son aquellos billetes que tienen la letra "R" antepuesta a la numeración y serie, y están destinados a reemplazar los billetes defectuosos que son destruidos, la cantidad de este tipo de ejemplares es muy baja por lo que tienen un valor numismático hasta 5 veces mayor que los ejemplares normales.
Impresión calcográfica en tinta rojo sobre papel blanco. Medidas: 75 x 155 mm.
Reverso: vista del Parque Nacional “El Palmar” – Colón, Entre Ríos.
Emisión: desconocida. Firmas de Enrique Porta (gerente general) y Adolfo César Diz (presidente).
Estado: Muy bueno. Numeración baja.
Además vendo reposición similar de:
R02676359A estado bueno, Alberto Camps y Adolfo César Diz 1977 – 1979 U$S 2
$ 15
Ver aviso

San Cristóbal-Capital Federa (Capital Federal)
Billete de 100.000 pesos (Ley 18.188/69 sin leyenda), emitido por el B.C.R.A. en 1980 a 1983, por impresión de la Casa de Moneda de la Nación.
Anverso: a la izquierda filigrana del Sol de 8 puntas, y a la derecha la imagen del Gral. San Martín (anciano). Numeración de ocho dígitos precedidos por la letra R (reposición) seguidos de la letra de serie todo impreso en tinta negra R 00.304.898A
Billetes de "Reposición" son aquellos billetes que tienen la letra "R" antepuesta a la numeración y serie, y están destinados a reemplazar los billetes defectuosos que son destruidos, la cantidad de este tipo de ejemplares es muy baja por lo que tienen un valor numismático hasta 5 veces mayor que los ejemplares normales.
Impresión calcográfica en tinta negra, roja y verde sobre papel blanco. Medidas: 75 x 155 mm.
Reverso: vista del Edificio de la Casa de Moneda - Buenos Aires.
Emisión: desconocida. Firmas de Pedro Camilo López (gerente general) y Adolfo César Diz (presidente).
Estado: Muy bueno. Numeración baja.
Además vendo reposiciones similares de:
R00323611A estado muy bueno, Pedro López y Adolfo César Diz filigrana Sol de 8 puntas 1980 – 1983 U$S 5
R00106036A estado bueno y numeración baja, Pedro López y Adolfo Diz filigrana Escudo Nacional 1979 – 1980 U$S 25
$ 5
Ver aviso

San Cristóbal-Capital Federa (Capital Federal)
Billete de 10 australes, emitido por el B.C.R.A. entre 1987 y 1989, por impresión de la Casa de Moneda de la Nación.
Anverso: a la izquierda filigrana de Sol de 8 puntas, en el centro retrato de Santiago Derqui (en sistema fotomecánico) y a la derecha valor en números y letras. Numeración de ocho dígitos precedidos por la letra R (reposición) seguidos de la letra de serie todo impreso en tinta negra R 41.147.673A. Impresión calcográfica.
Billetes de "Reposición" son aquellos billetes que tienen la letra "R" antepuesta a la numeración y serie, y están destinados a reemplazar los billetes defectuosos que son destruidos, la cantidad de este tipo de ejemplares es muy baja por lo que tienen un valor numismático hasta 5 veces mayor que los ejemplares normales.
Impresión calcográfica/offset en tinta multicolor con predominio de azul sobre papel blanco. Medidas: 65 x 155 mm.
Reverso: impronta del progreso y valor en números y letras. Impresión offset.
Emisión: desconocida. Firmas de Elias Salama (Gerente General) y José L Machinea (Presidente del BCRA)
Estado: Bueno.
$ 2
Ver aviso

Rosario (Santa Fe)
Billetes antiguos impecables en Rosario para coleccionistas Precio de los billetes indicados en las fotos.
STOCK de VARIEDAD y de FIRMAS.
Zona Richieri y Mendoza.
$ 1
Ver aviso

Bahía Blanca (Buenos Aires)
Billete de 100 $ Roca. Reposición. Firmas Redrado-Scioli. Usado. Estado Muy Bueno !!!
$ 450
Ver aviso
-
Siguiente →