-
loading
Solo con imagen

Libro virgen negra


Listado top ventas libro virgen negra

San Telmo (Capital Federal)
SE HACEN ENVÍOS INTERNACIONALES // Título: Camisa Negra contraespía // Autor: Graeme, Bruce // Título original: Blackshirt counter-spy // Editor: GP (Barcelona) // Fecha de edición: 1963 // 160 p.; 10,5x18 cm. // Serie Camisa Negra #1 // Novela de espionaje y suspenso // Completa y en muy buen estado “Mister Graeme nos proporciona muchas más emociones que algunos autores policiacos nos dan por el doble de precio.” (“Daily Telegraph”) El robo de una fórmula de inmenso valor para una potencia extranjera y el rapto del químico autor de la misma, así como de su hija, ponen en acción a Camisa Negra, que consigue recuperar la fórmula y rescatar al profesor. Para frustrar el concienzudo plan de los agentes enemigos, nuestro protagonista, se adentra en un temible laberinto de intrigas y amenazas.
Ver aviso
San Telmo (Capital Federal)
SE HACEN ENVÍOS INTERNACIONALES // Título: Camisa Negra gana la partida // Autor: Graeme, Roderic // Título original: Blackshirt wins the trick // Editor: GP (Barcelona) // Fecha de edición: 1963 // 157 p.; 10,5x18 cm. // Serie: Serie Camisa Negra #2 // Novela de crimen y suspenso // Completa y en muy buen estado // En el sensacional robo de una valiosa colección de joyas participan varias bandas, que se disputan entre sí el codiciado botín. Camisa Negra, eterno aventurero; Janet, atractiva y despiadada muchacha; Peebles, que sabe lo que quiere y está decidido a conseguirlo, sin acobardarse por nada, son los personajes más importantes de este fascinante relato, cuyos protagonistas sólo tienen un objetivo: ganar la difícil y peligrosa partida.
Ver aviso
San Telmo (Capital Federal)
SE HACEN ENVÍOS INTERNACIONALES // Título: Viuda Negra // Autores: Devin Grayson; J.G. Jones // Título original: Black Widow: The Itsy-Bitsy Spider nº 1 a 3 (1999) // Editor: Panini (Girona) // Fecha de edición: 2007 // 80 p.: il.; 17,5x27 cm. // Serie: Best of Marvel Essentials // Cómic de espionaje y acción // Completa y en muy buen estado
Ver aviso
San Telmo (Capital Federal)
SE HACEN ENVÍOS INTERNACIONALES // Título: Terrorismo internacional // Autor: González Matas, Luis M. // Editor: Argos-Vergara (Barcelona) // Fecha de edición: 1978 // 343 p.; 13x20 cm. // Historia de grandes hechos del espionaje // Completa y en muy buen estado // Una auténtica denuncia: eso es TERRORISMO INTERNACIONAL. No se trata aquí de proponer hipótesis o esbozar teorías acerca de un tema tan dolorosamente actual. Nada de eso. Luis M. González-Mata ha vivido por dentro, durante largos años, la realidad de un mundo resueltamente kafkiano constituido por los servicios secretos policiales y sus aledaños. Su conocimiento es, por lo tanto, de primera mano. En un libro anterior, Cisne. Yo fui espía de Franco, nos introdujo por los entresijos de aquel ambiente aportando datos y vaticinando sucesos que posteriormente se confirmaron. Y nadie desmintió aquellas afirmaciones, con lo que se justifican las alarmantes conclusiones que cualquier lector puede fácilmente inferir. Ahora nuestro autor nos ofrece otro libro-documentos no menso inquietante. El fenómeno del terrorismo está en los titulares de todos los periódicos, en los preocupados comentarios de los políticos, en las aprensiones de cada ciudadano. Pero, ¿quiénes son, qué quieren los terroristas? ¿Existe en realidad esa fantasmal “internacional negra” decidida a subvertir el orden democrático —o desestabilizarlo, como ahora se suele decir? ¿De dónde provienen los recursos casi ilimitados de esa trama internacional? Y la otra internacional, la del “terrorismo rojo”, ¿no será acaso, como ya muchos sospechan, un elemento de presión política instrumentalizado por el poder? Luis M. González-Mata, durante veinte años colaborador directo del coronel Blanco, jefe de los Servicios secretos españoles durante el mandato del general Franco, ha ocupado posiciones de vanguardia en el espionaje internacional. En constante relación con Servicios secretos europeos, y con la C.I.A. y la D.I.A. norteamericanas, ha estado personalmente implicado en buena parte de los casos de la posguerra mundial, desde los más significativos hasta los más triviales.
Ver aviso
Argentina
Libros Copiadores NUEVOS. Papel de EXCELENTE CALIDAD. Cobertura negra y lomo verde. Tamaño Oficio 24 cm x 36 cm, de 500 paginas. Cantidad...107885853
Ver aviso
San Telmo (Capital Federal)
SE HACEN ENVÍOS INTERNACIONALES // Título: El enigma de Ossian // Autor: Hoyle, Fred // Título original: Ossian’s ride // Editor: Peuser (Buenos Aires) // Fecha de edición: 1961 // 225 p.; 13,5x19,5 cm. // Novela de espionaje y ciencia ficción // Completa y en muy buen estado // Hace algunos años, uno de los más famosos matemáticos y astrónomos de la actualidad, el inglés Fred Hoyle, escribía su primera obra de ficción, “La Nube Negra”, una novela de anticipación donde se expone con escalofriante y científica exactitud una trágica posibilidad: una larga noche cae sobre la tierra, la vida se extingue. La obra tuvo gran éxito, y a ella siguió la que ahora presentamos, “El Enigma de Ossián”, una novela de la misma calidad imaginativa y científica. La situación es intrigante y de alta originalidad. Hacia 1970 los diversos gobiernos del mundo comienzan a sentirse alarmados y desconcertados ante el insólito crecimiento del poder industrial en el sur de Irlanda, en la zona de Kerry, lugar donde según la leyenda el bardo Ossián habría hecho su famosa cabalgata. Todas las tentativas para descubrir los móviles de ese desarrollo que gradualmente va aterrorizando al mundo, fracasan, hasta que Thomas Sherwood, el protagonista de la novela, es enviado a investigar. “El Enigma de Ossián” describe las aventuras de Sherwood a través de un relato vertiginoso y alucinante donde se mezclan lo policial y lo científico, las peripecias de una peligrosa misión de espionaje con verosímiles planteos de lo que será la humanidad de mañana.
Ver aviso
Argentina (Todas las ciudades)
Libro en buen estado. Publicado por Joan Jaunarena en la categoría Libros y Revistas, Libros de Ficción en Capital Federal, Villa Luro. 6 de diciembre de 2018
Ver aviso
Mendoza (Mendoza)
Un recorrido detallado por la historia de Natasha Romanov, la mayor super-espía del Universo Marvel. Este volumen contiene la primera aparición de la Viuda Negra, cuando era una villana que ponía en jaque a Iron Man; su más dramático cambio estilístico, de la mano del inigualable John Romita, en una aventura compartida con Spiderman; y sus primeras andanzas en solitario, en dos seriales irrepetibles, conducidos por dos legendarios dibujantes: John Buscema y George Pérez. ¡El mejor libro de la Viuda Negra que llegarás a leer!
Ver aviso
Argentina (Todas las ciudades)
Hola, mi mujer olvidó en un  taxi  yendo de  villa pueyrredón  a la estación Echeverría del Subte B a las 12.30hs del mediodia, una  mochila  negra con un libro celeste dentro que contiene publicaciones científicas. Por favor, a quién la encuentre comunicarse conmigo al 15.3065.8215. Muchas gracias! Federico
Ver aviso
San Telmo (Capital Federal)
REMATO LIBROS A $ 25 // SE HACEN ENVÍOS INTERNACIONALES // Título: El último merovingio // Autor: Hougan, Jim // Título original: Kingdom come // Editor: Planeta (Barcelona) // Fecha de edición: 2005 // 467 p.; 11,5x18 cm. // Serie: Booket. Bestseller internacional #1121 // Novela de espionaje y suspenso // Completa y en muy buen estado // El gran bestseller que nos traslada a la época de los Templarios El agente de la CIA Jack Dunphy es relevado de sus servicios y destinado a un aburrido trabajo de oficina cuando el hombre que estaba bajo su vigilancia es brutalmente asesinado. Sin embargo, Dunphy pronto se ve perseguido por un sádico asesino y por la propia CIA, que quiere silenciarlo por razones que él no comprende. Cuando empieza a investigar, descubre una trama siniestra, en la que están involucrados el espía Allan Dulles, el psicólogo Carl Jung y el poeta Ezra Pound. La estatua milenaria de una Virgen negra le proporciona la primera pista sobre una conspiración que pretende devolver el poder a una antigua dinastía cuyos orígenes se remontan a dos mil años atrás. Así, Dunphy entrará en una espiral de secretos relacionados con el Priorato de Sión y nos introducirá en el oscuro mundo de la mitología mesiánica, a través de una trama escalofriantemente verosímil.
Ver aviso
San Telmo (Capital Federal)
REMATO LIBROS A $ 30 // SE HACEN ENVÍOS INTERNACIONALES // Título: El imperio Sarkis // Autor: Bourniquel, Camille // Título original: L’empire Sarkis // Editor: Atlántida (Buenos Aires) // Fecha de edición: 1982 // 379 p.; 13,5x20 cm. // Serie: Colección Libro elegido // Novela de intriga y acción // Completa y en muy buen estado // Vasta red petrolera e industrial, el imperio Sarkis es una organización planetaria. Su fundador, Conrad Sarkis, nacido en 1910, es el típico promotor multinacional, artífice de empresas, magnate todopoderoso. Al regreso de un viaje por el Cercano Oriente, Sarkis escapa a un atentado. Inscripto como número uno en la lista negra del terrorismo internacional, decide establecerse en una reservación natural, en Florida. Desde allí intentará manejar su imperio; hacia allí dirigirán sus ataques los enemigos de ese imperio. Lucha sin cuartel; brutal enfrentamiento entre el poder del oro negro y la roja sangre de la guerrilla internacional. Poder, petróleo, terrorismo: tres ingredientes capaces de incendiar la tierra. Un drama de hoy, demasiado real para un simple libro de ficción.
Ver aviso
Argentina (Todas las ciudades)
VISITANOS EN NUESTRO BLOG: httpladecimamusalibreriavirtual.blogspot.com Editorial: Gredos Origen: Madrid, España Edición: 2004 Páginas: 340. Tapa dura.NUEVO INTRODUCCIÓN LUIS A. DE VILLENA. TRADUCCIÓN Y NOTAS CARLOS R. MÉNDEZ Casi al principio de Les Chats de Maldoror (Los Cantos del Maldodor) hay una línea, cuyo anhelo pertenece plenamente al autor, aunque éste parezca querer esguinzarse: “Lector, quizás desearas que invocase al odio en el comienzo de esta obra”. Los Cantos Maldoror ha salido considerarse una obra atípica, la llamarada de luz negra de un espíritu torturado muy al inicio de la modernidad, y acaso tal exactitud tenga sus deficiencias. Que su autor fue un espíritu convulso, incluido el posible arrepentimiento de esa convulsión, sin duda es cierto. ¿Pero es Los Cantos de Maldoror una obra atípica, dentro del romanticismo negro, que es el pilar fundamental de cierto simbolismo decadentista, y que luego será redescubierto por el Surrealismo? Algo de excepcional, por excesivo, hay en Los Cantos, incluso mucho de excepcional, si se quiere, pero nada atípico en el momento. Recordemos que el propio Isidore Ducasse, cuando solicita dinero al banquero que administra en París los fondos de su padre, alude en una carta al carácter de la obra que ha escrito. Le dice al banquero Darasse, el 12 de marzo de 1870, que el editor ha rehusado distribuir sus poesías ya editadas –habla de Los Cantos- porque “la vida aparece en ellas pintada con colores demasiados amargos, y teme al procurador general. Es algo en el estilo del Manfred de Byron y del Konras de Misckiéwickz, pero, con todo, bastante más terrible”. En esta carta volvemos a ver cómo situaba Ducasse, ante los demás, su libro poemático. Le dice a Verboeckhoven, el 23 de octubre de 1869: “ He cantado el mal como han hecho Misckiéwickz, Byron, Milton, Southey, A. de Musset, Baudelaire, etc… Naturalmente he exagerado un poco el diapasón para hacer algo nuevo en el sentido de esta literatura sublime que no canta la desesperación sino para oprimir al lector, y hacerle desear el bien como remedio”. Podemos afirmarlo Isidoro Ducasse sabía donde estaba. No sé si dudaba de lo que podría hacer o de por dónde fuera el futuro, pero sabía situar con tino su obra. Luis Antonio de Villena HACEMOS ENVIOS A TODO EL PAIS Y AL EXTERIOR
Ver aviso

Avisos gratis para comprar y vender en Argentina | CLASF - copyright ©2025 www.clasf.com.ar.