Perfil union
Listado top ventas perfil union

San Cristóbal-Capital Federa (Capital Federal)
República de Perú 1901 – 1917.
Anverso: Escudo de Perú sobre año 1911 y leyenda Repúb Peruana – Lima 9 D Fino FG
Reverso: Libertad sentada en perfil derecho sosteniendo un gorro frigio y un escudo con un Sol, sobre valor 5 de Sol y leyenda Firme Y Feliz Por La Unión.
Valor nominal:1/5 de sol. Equivalencia: 100 centavos 10 dineros 1 sol.
Acuñada en la Casa de la Moneda de Lima, Perú en el año 1911 sobre cospel de plata 900 de 23.5 mm de diámetro y canto rayado. Peso: 5 gramos. Emisión: 250.000 piezas.
Una pieza muy escasa de 108 años de antigüedad en excelente estado.
También vendo:
Moneda de ½ sol de plata Perú 1935 dólares 13.
República de Perú 1922 - 1935
Anverso: Escudo de Perú sobre año 1935 y leyenda República Peruana - Lima.
Reverso: Libertad sentada en perfil derecho sosteniendo un gorro frigio y un escudo con un Sol, sobre valor ½ sol y leyenda Firme Y Feliz Por La Unión.
Valor nominal: ½ sol. Equivalencia 100 centavos 10 dineros 1 sol.
Acuñada en la Casa de la Moneda de Lima, Perú en el año 1935 sobre cospel de plata 500 de 30 mm de diámetro y canto rayado. Peso: 12.50 gramos. Emisión: 2.653.000 piezas. (2 disponibles).
Una pieza de 84 años de antigüedad en excelente estado.
Moneda de 1 sol de plata Perú 1869 dólares 35.
República de Perú 1864 - 1876.
Anverso: Escudo de Perú sobre año 1869 y leyenda República Peruana – Lima 9 Decimos Fino e iniciales Y.B.
Reverso: Libertad sentada en perfil derecho sosteniendo un gorro frigio y un escudo con un Sol, sobre valor Un Sol y leyenda Firme Y Feliz Por La Unión.
Valor nominal: 1 sol. Equivalencia 100 centavos 10 dineros 1 sol.
Acuñada en la Casa de la Moneda de Lima, Perú en el año 1869 sobre cospel de plata 900 de 36.5 mm de diámetro y canto rayado. Peso: 25 gramos. Emisión: desconocida.
Una pieza de 150 años de antigüedad en excelente estado.
Moneda de 1 sol de plata Perú 1893 dólares 30
República de Perú 1893 - 1897.
Anverso: Escudo de Perú sobre año 1893 y leyenda República Peruana – Lima 9 Decimos Fino e iniciales T.F.
Reverso: Libertad sentada en perfil derecho sosteniendo un gorro frigio y un escudo con un Sol, sobre valor Un Sol y leyenda Firme Y Feliz Por La Unión.
Valor nominal: 1 sol. Equivalencia 100 centavos 10 dineros 1 sol.
Acuñada en la Casa de la Moneda de Lima, Perú en el año 1893 sobre cospel de plata 900 de 37 mm de diámetro y canto rayado. Peso: 25 gramos. Emisión: 4.000.000 de piezas aproximadamente.
Una pieza de 126 años de antigüedad en excelente estado.
$ 23
Ver aviso

San Cristóbal-Capital Federa (Capital Federal)
Reino de Bélgica 1869 – 1876 rey Leopoldo II.
Anverso: león en perfil izquierdo mirando hacia la derecha sosteniendo una tabla con leyenda Belge 1831 sobre valor 2 Cents e inscripción Braemt F., rodeado de leyenda L’Union Fait La Force.
Reverso: monograma del rey Leopoldo II con corona sobre año 1870, rodeado de leyenda Leopold II Roi Des Belges.
Valor nominal: 2 céntimos. Equivalencia: 100 céntimos = 1 franco.
Acuñada en Casa de Moneda de Bruselas, Bélgica en el año 1870 sobre cospel de cobre de 21.5 mm de diámetro y canto rayado. Peso 4 gramos. Emisión: 5.654.000 piezas.
Una pieza de 150 años de antigüedad en excelente estado.
También vendo:
Moneda de 2 céntimos Bélgica 1905 U$S 6
Reino de Bélgica 1902 – 1909 rey Leopoldo II.
Anverso: león en perfil izquierdo mirando hacia la derecha sosteniendo una tabla con leyenda Belgische Grondwet 1831 sobre valor 2 Centn e inscripción Eendracht Maakt Macht.
Reverso: monograma del rey Leopoldo II con corona sobre año 1905, rodeado de leyenda Leopold II Koning Der Belgen.
Valor nominal: 2 céntimos. Equivalencia: 100 céntimos = 1 franco.
Acuñada en Casa de Moneda de Bruselas, Bélgica en el año 1905 sobre cospel de cobre de 21.5 mm de diámetro y canto rayado. Peso 4 gramos. Emisión: 4.986.000 piezas.
Una pieza de 115 años de antigüedad en excelente estado.
Además vendo una pieza igual de 1909, emisión escasa de 565.000 piezas a U$S 20
Moneda de 5 céntimos Bélgica 1906 U$S 5
Reino de Bélgica 1904 - 1907 rey Leopoldo II.
Anverso: monograma del rey Leopoldo II con corona sobre año 1906, rodeado de leyenda Royaume De Belgique y una estrella de cinco puntas.
Reverso: rama de laurel y valor 5 Ces.
Valor nominal: 5 céntimos. Equivalencia: 100 céntimos = 1 franco.
Acuñada en Real Casa de Moneda de Bélgica en el año 1906 sobre cospel de cobre-níquel de 19 mm de diámetro, con perforación central y canto liso. Peso 2.50 gramos. Emisión: 8.463.000 piezas.
Una pieza de 114 años de antigüedad en excelente estado.
Moneda de 10 céntimos Bélgica 1894 U$S 8
Reino de Bélgica 1894 – 1898 rey Leopoldo II.
Anverso: león parado en dos patas de perfil izquierdo en círculo con fondo punteado y leyenda L’Union Fait La Force 1894.
Reverso: valor 10 Centimes y estrella de cinco puntas en círculo de fondo punteado y leyenda Leopold II Roi Des Belges.
Valor nominal: 10 céntimos. Equivalencia: 100 céntimos = 1 franco.
Acuñada en Casa de Moneda de Bélgica en el año 1894 sobre cospel de cobre-níquel de 21 mm de diámetro y canto liso. Peso 4.50 gramos. Emisión: 11.886.000 piezas.
Una pieza de 126 años de antigüedad en excelente estado.
Moneda de 10 céntimos Bélgica 1904 U$S 5
Reino de Bélgica 1903 - 1906 rey Leopoldo II.
Anverso: monograma del rey Leopoldo II con corona sobre año 1904, rodeado de leyenda Royaume De Belgique y una estrella de cinco puntas.
Reverso: rama de laurel y valor 10 Ces.
Valor nominal: 10 céntimos. Equivalencia: 100 céntimos = 1 franco.
Acuñada en Real Casa de Moneda de Bélgica en el año 1904 sobre cospel de cobre-níquel de 22 mm de diámetro, con perforación central y canto liso. Peso 4 gramos. Emisión: 16.354.000 piezas.
Una pieza de 116 años de antigüedad en excelente estado.
$ 10
Ver aviso

Caballito (Capital Federal)
Reino de Bélgica 1861 – 1864 rey Leopoldo I. (D 10) # Anverso: león parado en dos patas de perfil izquierdo en círculo con fondo punteado y leyenda L’Union Fait La Force 1861. Reverso: valor 5 Centimes y estrella de cinco puntas en círculo de fondo punteado y leyenda Leopold Premier Roi Des Belges. Valor nominal: 5 céntimos. Equivalencia: 100 céntimos 1 franco. Acuñada en Real Casa de Moneda de Bélgica en el año 1861 sobre cospel de cobre-níquel de 19.5 mm de diámetro, con canto punteado. Peso 2.95 gramos. Emisión: 8.259.000 piezas. Una pieza de 158 años de antigüedad en muy buen estado. También vendo: Moneda de 10 céntimos Bélgica 1861 550,00 (D 12) Reino de Bélgica 1861 – 1864 rey Leopoldo I. Anverso: león parado en dos patas de perfil izquierdo en círculo con fondo punteado y leyenda L’Union Fait La Force 1861. Reverso: valor 10 Centimes y estrella de cinco puntas en círculo de fondo punteado y leyenda Leopold Premier Roi Des Belges. Valor nominal: 10 céntimos. Equivalencia: 100 céntimos 1 franco. Acuñada en Casa de Moneda de Bélgica en el año 1861 sobre cospel de cobre-níquel de 21.4 mm de diámetro y canto liso de seguridad. Peso 4.26 gramos. Emisión: 9.080.000 piezas. Una pieza de 158 años de antigüedad en excelente estado. Además vendo una pieza similar de 1862, emisión 15.129.000 a 370 (D 8).
Ver aviso

Parque Chacabuco (Capital Federal)
16 sellos postales del Principado de Mónaco de mediados del siglo XX: 1946 2 sellos nuevos de gran formato con la efigie del principe Luis II en círculo de perfil izquierdo, en valores de 50 y 100 francos. 1946 3 sellos nuevos con la imagen de Fraklin D. Roosevelt en óvalo de 10(triangular), 30 y 60 céntimos. 1946 4 sellos: 1 con la figura del príncipe Luis II de perfil izquierdo de 3 francos, 1 de correo aéreo con la figura de un Douglas DC3 de 200 francos y 2 nuevos con valor numérico central y ornamentos de 10 céntimos. 1947 1 sello nuevo conmemorativo de la Exposición del Centenario 1847-1947 de New York de correo aéreo y valor de 50 céntimos. 1948 5 sellos 1 nuevo con la efigie de Luis II y valor de 30 céntimos, 2 con una vista del puerto de 10 francos y 2 con la imagen de la Catedral de 40 y 50 francos. 1949 1 sello usado conmemorativo del 75 Aniversario de la Unión Postal Universal 1874 - 1949 de 10 francos. También vendo: Sellos postales de Mónaco 1950 – 1956 $ 390,00 16 sellos postales del Principado de Mónaco de mediados del siglo XX: 1950 1 sello usado con la efigie del príncipe Rainiero II de perfil izquierdo de 15 francos y 5 de gran tamaño de la serie coronación con la imagen del príncipe Rainiero III de pie con uniforme en valores de 10 céntimos (2 piezas) y 50 céntimos, y 1 y 15 francos 1953 2 sellos conmemorativos del Descubrimiento de L'Anaphylaxie en 1901 de 5 francos uno nuevo y otro usado, con las imágenes en perfil izquierdo del príncipe Alberto 1°, Charles Richet y Paul Portier. 1953 1 sello nuevo triangular, con la imagen de un velero de valor 2 francos. 1954 2 sellos triangulares con las imágenes respectivas de un helicóptero y tres palomas en vuelo, ambos de 1 franco. 1956 3 sellos, uno de 1 franco con la imagen de George Washington de pie apoyado en un cañón y 2 sellos romboidales, uno con la imagen en óvalo de Franklin Roosevelt de 2 francos, y el otro con la imagen de Abraham Lincoln en óvalo de 3 francos. Todos de la serie International Stamp Exhibition FIPEX de New York. 1956 2 sellos nuevos conmemorativos de la boda del príncipe Rainiero III con Grace Kelly con ambas imágenes en portaretrato oval la corona y el monograma real en valores de 1 y 2 francos
Ver aviso

San Cristóbal-Capital Federa (Capital Federal)
República de Perú 1879 – 1880.
Anverso: Sol de 16 rayos en círculo rodeado de leyenda República Peruana 1879 Cinco Centavos.
Reverso: valor 5 en círculo y leyenda Moneda Provisional – Centavos.
Valor nominal: 5 centavos. Equivalencia: 100 centavos 1 peseta.
Acuñada en la Casa de la Moneda de Lima, Perú en el año 1879 sobre cospel de cobre-níquel de 17 mm de diámetro y canto rayado. Peso: 2.48 gramos. Emisión: 12.000.000 de piezas.
Una pieza de 141 años de antigüedad en excelente estado.
También vendo:
Moneda de 1 peseta de plata Perú 1880 U$S 45.
República de Perú – Moneda Provisional 1880.
Anverso: Escudo de Perú en círculo y leyenda República Peruana Lima 9 Dec(imos) Fino iniciales B.F. y valor Una Peseta.
Reverso: imagen femenina de perfil izquierdo sobre año 1880 y leyenda Prosperidad Y Poder Por La Justicia.
Valor nominal: 1 Peseta. Equivalencia 100 centavos 1 peseta.
Acuñada en la Casa de la Moneda de Lima, Perú en el año 1880 sobre cospel de plata 900 de 23 mm de diámetro y canto rayado. Peso: 5 gramos. Emisión: desconocida.
Una pieza de 140 años de antigüedad en excelente estado.
Moneda de 1 dinero de plata Perú 1907 U$S 30.
República de Perú 1902 - 1916.
Anverso: Escudo de Perú sobre año 1907 y leyenda República Peruana – Lima 9 D: Fino e iniciales F.G.
Reverso: Libertad sentada en perfil derecho sosteniendo un gorro frigio y un escudo con un Sol, sobre valor Un DNIo (dinero) y leyenda Firme Y Feliz Por La Unión.
Valor nominal: 1 dinero. Equivalencia 100 centavos 10 dineros 1 sol.
Acuñada en la Casa de la Moneda de Lima, Perú en el año 1907 sobre cospel de plata 900 de 18 mm de diámetro y canto rayado. Peso: 2.50 gramos. Emisión: 500.000 piezas.
Una pieza rara de 113 años de antigüedad en excelente estado.
$ 4
Ver aviso

San Cristóbal-Capital Federa (Capital Federal)
República de Uganda 1966 – 1975.
Anverso: escudo nacional y leyenda Bank Of Uganda – One Shilling.
Reverso: grulla real de perfil izquierdo en paisaje montañoso, sobre valor y año One Shilling 1966 y leyenda Bank Of Uganda.
Valor nominal: 1 chelín. Equivalencia: 100 cents 1 chelín.
Acuñada en Ceca Real, Tower Hill Site, Londres, Gran Bretaña en el año 1966 sobre cospel de cobre-níquel de 26 mm de diámetro y canto rayado. Peso: 6.40 gramos.
Una pieza de 54 años de antigüedad en excelente estado.
También vendo:
Sellos postales de Uganda-Kenya-Tanganyka 1935 – 1949 U$S 50.
29 sellos de las ex-colonias británicas Uganda, Kenya y Tanganyka del período 1935 a 1949:
1935-37 3 sellos con la efigie del rey Jorge V de perfil izquierdo y valores de 1(nuevo), 15 y 30 cents(usados).
1937 3 sellos nuevos conmemorativos de la coronación de Jorge VI el 12 de mayo de 1937 con la imagen de la pareja real en valores de 5, 20 y 30 cents.
1938 12 sellos usados con la efigie del rey Jorge VI en óvalo y valores de 5(4 piezas), 10(2 piezas) y 50(3 piezas) cents. y 1(2 piezas) y 3 chelines.
1938 2 sellos usados similares a los anteriores pero de otra serie de 15 cents y 2 chelines.
1938-54 5 sellos con la imagen del rey Jorge VI en óvalo flanqueado por 2 grullas reales y valores de 1 cent (uno nuevo y otro usado) y 20 cents (3 piezas usadas).
1938-54 3 sellos usados con la efigie de Jorge VI en círculo en valores de 30 cents (2 piezas) y 5 chelines.
1949 1 sello usado conmemorativo del 75 Aniversario dela Unión Postal Universal 1874-1949 y valor de 20 cents.
$ 4
Ver aviso

San Cristóbal-Capital Federa (Capital Federal)
Colonia francesa en África Oriental 1952.
Anverso: libertad de Bazor en perfil izquierdo con fondo de barcos sobre año 1952 y leyenda Republique Francaise Union Francaise.
Reverso: valor 20 Francs sobre embarcaciones y leyenda Cote Francaise Des Somalis.
Valor nominal: 20 francos. Equivalencia: 100 céntimos 1 franco.
Acuñada en Casa de la Moneda de París, Francia en el año 1952 sobre cospel de bronce de aluminio de 25 mm de diámetro y canto liso. Peso: 3.96 gramos. Emisión: 500.000 piezas.
Una pieza escasa de 67 años de antigüedad en excelente estado.
$ 12
Ver aviso