-
loading
Solo con imagen

Peso patacon plata


Listado top ventas peso patacon plata

Argentina
MONEDA 20 CENTAVOS PATACON PLATA 1883 SIN CIRCULAR PESO REAL 5 GRAMOS EXACTOSSE PUEDE RETIRAR POR MONTE GRANDE CENTROENVIO CERTIFICADO $ 200...141895945
Ver aviso
Argentina (Todas las ciudades)
BILLETE 1 PESO PATACON PROV. BUENOS AIRES LEY 12.727 WHATSAPP CEL 1559330082...160499230
Ver aviso
San Cristóbal-Capital Federa (Capital Federal)
República de Cuba 1915 – 1934. Anverso: Escudo Nacional y leyenda República De Cuba Un Peso. Reverso: Estrella de 5 puntas, leyenda Patria Y Libertad y año 1932 entre peso y ley. Valor nominal: 1 peso. Equivalencia 100 centavos = 1 peso. Acuñada en la Casa de la Moneda de Cuba en el año 1932 sobre cospel de plata 900 de 38 mm de diámetro y canto rayado. Peso: 26,73 gramos. Emisión: 3.550.000 piezas. Una pieza de 87 años de antigüedad en excelente estado. También vendo: Moneda de 1 peso de plata Cuba 1953 U$S 50 República de Cuba 1953. Conmemorativa del Centenario del nacimiento de José Martí. Anverso: puesta de Sol, llave y valor 1 Peso sobre peso en gramos y ley, todo rodeado por la leyenda República de Cuba – Patria y Libertad. Reverso: efigie de José Martí de perfil izquierdo y leyenda 1853 Centenario De Martí 1953 Valor nominal: 1 peso. Equivalencia 100 centavos = 1 peso. Acuñada en la Casa de la Moneda de los E.E.U.U., Filadelfia en el año 1953 (único año de emisión) sobre cospel de plata 900 de 38 mm de diámetro y canto rayado. Peso: 26,73 gramos. Emisión: 1.000.000 de piezas. Una pieza de 66 años de antigüedad en excelente estado. Moneda de 10 centavos de plata Cuba 1920 U$S 15 República de Cuba 1915 – 1949. Anverso: Escudo Nacional y leyenda República De Cuba – Diez Centavos. Reverso: Estrella de 5 puntas, leyenda Patria Y Libertad y año 1920 entre peso 2.5 y ley 900M. Valor nominal: 10 centavos. Equivalencia 100 centavos = 1 peso. Acuñada en la Casa de la Moneda de los Estados Unidos, Filadelfia en el año 1920 sobre cospel de plata 900 de 17.8 mm de diámetro y canto rayado. Peso: 2.50 gramos. Emisión: 3.090.000 piezas. Una pieza de 99 años de antigüedad en excelente estado. Monedas de 5 y 25 centavos y 1 peso Cuba 1994 - 2006 U$S 4 Segunda República de Cuba. Lote de 3 monedas. Anverso: Escudo Nacional y leyenda República De Cuba, valor en texto y año. Reverso: valor numérico e imágenes de edificios. Valor nominal: 5 y 25 centavos – 1 peso. Equivalencia 100 centavos = 1 peso. Acuñadas sobre cospel de acero enchapado en níquel de canto rayado. 5 centavos: año 2002, peso 2.65 g diámetro 18 mm Casa Colonial. 25 centavos: año 2006, peso 5.65 g diámetro 23 mm Iglesia de la Trinidad. 1 peso: año 1994, peso 8.50 g diámetro 27 mm Guama. Lote de 3 piezas en excelente estado. Billete de 1 peso convertible Cuba 1994 U$S 2 República de Cuba 1994. Serie pesos convertibles. Anverso: leyenda Banco Nacional de Cuba UN PESO pesos convertibles. Número de serie AA01 515132 repetido dos veces, a la izquierda en tinta roja sobre filigrana de José Martí y a la derecha en tinta negra junto al monumento de José Martí. Impresión multicolor. Firma del Presidente del Banco. Reverso: Escudo Nacional de Cuba y leyenda República de Cuba 1 Peso Convertible en tinta multicolor. Hilo de seguridad con leyenda Patria o Muerte Venceremos. Impreso en el año 1994 sobre papel blanco de 15 x 7 cm. Estado excelente.
$ 70
Ver aviso
Caballito (Capital Federal)
República de Cuba 1915 – 1934. (D 70). Anverso: Escudo Nacional y leyenda República De Cuba Un Peso. Reverso: Estrella de 5 puntas, leyenda Patria Y Libertad y año 1932 entre peso y ley. Valor nominal 1 peso (100 centavos = 1 peso). Acuñada en la Casa de la Moneda de Cuba en el año 1932 sobre cospel de plata 900 de 38 mm de diámetro y canto rayado. Peso: 26,73 gramos. Emisión: 3.550.000 de piezas. Una pieza de 83 años de antigüedad en excelente estado. También vendo: Moneda de 1 peso de plata Cuba 1953 $ 950,00 (D 50) República de Cuba 1953. Conmemorativa del Centenario del nacimiento de José Marti. Anverso: puesta de Sol, llave y valor 1 Peso sobre peso en gramos y ley, todo rodeado por la leyenda República de Cuba – Patria y Libertad. Reverso: efigie de José Martí de perfil izquierdo y leyenda 1853 Centenario De Martí 1953 Valor nominal 1 peso (100 centavos = 1 peso). Acuñada en la Casa de la Moneda de los E.E.U.U., Filadelfia en el año 1953 (único año de emisión) sobre cospel de plata 900 de 38 mm de diámetro y canto rayado. Peso: 26,73 gramos. Emisión: 1.000.000 de piezas. Una pieza de 62 años de antigüedad en excelente estado. Sellos postales de Cuba 1899 – 1917 $ 640,00 25 sellos postales de Cuba de principios del siglo XX: 1899-1902 14 sellos usados con imágenes diversas de 1(2 piezas), 2(5 piezas), 5(3 piezas) y 10(4 piezas) centavos. 1899 1 sello de Estados Unidos de 1895-98 con la efigie de Washington en óvalo de perfil izquierdo de 2 cents resellada CUBA 2 centavos de peso. 1910 3 sellos con las efigies de Gomez, Sanguily y García en valores de 2, 3 y 8 centavos. 1911 1 sello con la efigie de Máximo Gomez de 2 centavos. 1914 4 sellos con el mapa de Cuba y valor de 2 centavos con variaciones de tono. 1914 1 sello con la imagen de un aeroplano de 10 centavos para correo de entrega inmediata. 1917-25 1 sello con la efigie de José de la Luz en círculo y valor de 3 centavos. Billete de 1 peso convertible Cuba 1994 $ 40,00 (D 2) República de Cuba 1994. Serie pesos convertibles. Anverso: leyenda Banco Nacional de Cuba UN PESO pesos convertibles. Número de serie AA01 515132 repetido dos veces, a la izquierda en tinta roja sobre filigrana de José Martí y a la derecha en tinta negra junto al monumento de José Martí. Impresión multicolor. Firma del Presidente del Banco. Reverso: Escudo Nacional de Cuba y leyenda República de Cuba 1 Peso Convertible en tinta multicolor. Hilo de seguridad con leyenda Patria o Muerte Venceremos. Impreso en el año 1994 sobre papel blanco de 15 x 7 cm. Estado excelente.
Ver aviso
San Nicolás (Capital Federal)
HERMOSA MONEDA DE MODULO GRANDE, URUGUAY 1 PESO 1917 DE PLATA 900, ESTADO EXCELENTE. $ 590 SE RETIRA MICROCENTRO. 4343-4350 L a V 10 a 18hs.
Ver aviso
Argentina (Todas las ciudades)
República de Cuba 1915 – 1934. (D 70). Anverso: Escudo Nacional y leyenda República De Cuba Un Peso. Reverso: Estrella de 5 puntas, leyend...161070854
Ver aviso
Argentina (Todas las ciudades)
República de Cuba 1915 – 1934. (D 70) # Anverso: Escudo Nacional y leyenda República De Cuba Un Peso. Reverso: Estrella de 5 puntas, leyen...177643233
Ver aviso
San Cristóbal-Capital Federa (Capital Federal)
República Oriental del Uruguay 1920. Anverso: efigie de Artigas de perfil izquierdo y leyenda Con Libertad Ni Ofendo Ni Temo – Artigas 20 Cent. Reverso: Escudo Nacional y leyenda República Oriental del Uruguay 1920. Valor nominal: 20 centésimos. Equivalencia: 100 centésimos = 1 peso. Acuñada en la Casa de la Moneda de Santiago, Chile en el año 1920 sobre cospel de plata 800 de 25 mm de diámetro y canto rayado. Peso: 5 gramos. Emisión: 2.500.000 de piezas. Una pieza de 100 años de antigüedad en excelente estado. 4 piezas disponibles. También vendo: Moneda de 50 centésimos de plata Uruguay 1917 $ U$S 40 República Oriental del Uruguay 1916 – 1917. Anverso: efigie de Artigas de perfil izquierdo y leyenda Con Libertad Ni Ofendo Ni Temo – Artigas 50 Cent. Reverso: Escudo Nacional y leyenda República Oriental del Uruguay 1917. Valor nominal: 50 centésimos (½ peso). Equivalencia: 100 centésimos = 1 peso. Acuñada en la Casa de la Moneda de Buenos Aires, Argentina en el año 1917 sobre cospel de plata 900 de 30 mm de diámetro y canto con leyenda República Oriental del Uruguay 1917. Peso: 12,5 gramos. Emisión: 5.600.000 de piezas. Una pieza de 103 años de antigüedad en excelente estado. Dos piezas disponibles. Moneda de 1 peso de plata Uruguay 1917 U$S 80 República Oriental del Uruguay 1917. Anverso: efigie de Artigas de perfil izquierdo y leyenda Con Libertad Ni Ofendo Ni Temo – Artigas Un Peso. Reverso: Escudo Nacional y leyenda República Oriental del Uruguay 1917. Valor nominal: 1 peso. Equivalencia: 100 centésimos = 1 peso. Acuñada en la Casa de la Moneda de Buenos Aires, Argentina en el año 1917 sobre cospel de plata 900 de 37 mm de diámetro y canto con leyenda República Oriental del Uruguay 1917. Peso: 25 gramos. Emisión: 2.000.000 de piezas. Una pieza de 103 años de antigüedad en excelente estado. Dos piezas disponibles.
$ 35
Ver aviso
Palermo (Capital Federal)
Moneda Argentina de Bronce de 1894 2 centavos PATACON llamado UN COBRE Forma redonda Peso: 10 gramos Diámetro: 30 mm Espesor: 1.8 mm Canto: liso
Ver aviso
San Cristóbal-Capital Federa (Capital Federal)
MONEDA ARGENTINA 20 CENTAVOS DE PATACON 1883 PLATA, RESTOS DE SOLDADURA 4343-4350
$ 490
Ver aviso
Ushuaia (Tierra del Fuego)
Importante moneda argentina de 1881 (un peso 9 dos fino, réplica), con una excelente presilla de cuero crudo con borde de soga criolla.
$ 850
Ver aviso
Posadas (Misiones)
Moneda de 50 centavos de patacon de 1883 plata 900 muy bien estado
$ 15.000
Ver aviso
San Cristóbal-Capital Federa (Capital Federal)
República Oriental del Uruguay 1877 – 1893. Anverso: Escudo Nacional rodeado de la leyenda República Oriental del Uruguay. Reverso: valor “10 centésimos” sobre ceca A (París) rodeado de laureles y leyenda Libre y Constituida, y año 1877. Valor nominal: 10 centésimos. Equivalencia: 100 centésimos = 1 peso. Acuñada en la Casa de la Moneda de París, Francia en el año 1877 sobre cospel de plata 900 de 18 mm de diámetro y canto rayado. Peso: 2,5 gramos. Emisión: 3.000.000 de piezas. Una pieza de 142 años de antigüedad en excelente estado. También vendo: Moneda de 20 centésimos de plata Uruguay 1877 U$S 20 República Oriental del Uruguay 1877 – 1893. Anverso: Escudo Nacional rodeado de la leyenda República Oriental del Uruguay. Reverso: valor “20 centésimos” sobre ceca A (París) rodeado de laureles y leyenda Libre y Constituida, y año 1877. Valor nominal: 20 centésimos. Equivalencia: 100 centésimos = 1 peso. Acuñada en la Casa de la Moneda de París, Francia en el año 1877 sobre cospel de plata 900 de 25 mm de diámetro y canto rayado. Peso: 5 gramos. Emisión: 1.500.000 piezas. Una pieza de 142 años de antigüedad en excelente estado. Moneda de 50 centésimos de plata Uruguay 1877 U$S 42 República Oriental del Uruguay 1877. Anverso: Escudo Nacional rodeado de la leyenda República Oriental del Uruguay. Reverso: valor “50 centésimos” sobre ceca A (París) rodeado de laureles y leyenda Libre y Constituida, y año 1877. Valor nominal: 50 centésimos. Equivalencia: 100 centésimos = 1 peso. Acuñada en la Casa de la Moneda de París, Francia en el año 1877 sobre cospel de plata 900 de 33 mm de diámetro y canto rayado. Peso: 12.50 gramos. Emisión: 400.000 piezas. Una pieza muy escasa de 142 años de antigüedad en excelente estado. Moneda de 20 centésimos de plata Uruguay 1893 U$S 25 República Oriental del Uruguay 1877 – 1893. Anverso: Escudo Nacional rodeado de la leyenda República Oriental del Uruguay. Reverso: valor “20 centésimos” sobre ceca So (Santiago de Chile) rodeado de laureles y leyenda Libre y Constituida y año 1893. Valor nominal: 20 centésimos. Equivalencia: 100 centésimos = 1 peso. Acuñada en la Casa de la Moneda de Santiago, Chile en el año 1893 sobre cospel de plata 900 de 25 mm de diámetro y canto rayado. Peso: 5 gramos. Emisión: 750.000 piezas. Una pieza escasa de 126 años de antigüedad en excelente estado. Moneda de 50 centésimos de plata Uruguay 1893 U$S 60 República Oriental del Uruguay 1877 – 1894 Anverso: Escudo Nacional rodeado de la leyenda República Oriental del Uruguay. Reverso: valor “50 centésimos” rodeado de laureles y leyenda Libre y Constituida 1893. Ceca So (Santiago de Chile) Valor nominal: 50 centésimos (½ peso). Equivalencia: 100 centésimos = 1 peso. Acuñada en la Casa de la Moneda de Santiago, Chile en el año 1893 sobre cospel de plata 900 de 33 mm de diámetro y canto rayado. Peso: 12,5 gramos. Emisión: 500.000 de piezas. Una pieza escasa de 126 años de antigüedad en excelente estado. Moneda de 50 centésimos de plata Uruguay 1894 U$S 80 República Oriental del Uruguay 1877 – 1894. Anverso: Escudo Nacional rodeado de la leyenda República Oriental del Uruguay. Reverso: valor “50 centésimos” rodeado de laureles y leyenda Libre y Constituida 1894. Sin ceca. Valor nominal: 50 centésimos (½ peso). Equivalencia: 100 centésimos = 1 peso. Acuñada en la Casa de la Moneda de Buenos Aires, Argentina en el año 1894 sobre cospel de plata 900 de 33 mm de diámetro y canto rayado. Peso: 12,5 gramos. Emisión: 800.000 de piezas. Una pieza escasa de 125 años de antigüedad en excelente estado. Dos piezas disponibles.
$ 15
Ver aviso
Tandil (Buenos Aires)
Antiguo prendedor realizado con tres monedas de plata fina. 20 centavos de patacón República Argentina Año 1883. Six Pence. Reina Victoria, Britannia. Año 1866. Un Franco. Napoleón III Emperador. 1867. Las monedas se encuentran en excelente estado y soldadas entre si. Largo del prendedor 55 mm. Ancho 23 mm. Gancho y alfiler en plata. Consulteme ante cualquier duda. Envios a todo el pais
$ 5.000
Ver aviso
Caballito (Capital Federal)
Imperio de Alemania 1905 – 1919 Emperador Guillermo II. (D 14) # Anverso: águila imperial coronada sobre ceca E (Muldenhutten) Reverso: el valor nominal 1/2 Mark sobre año 1906, rodeado por ramas de roble y leyenda Deutsches Reich. Valor nominal: 1/2 marco. Equivalencia 100 pfennig 1 marco. Acuñada en Ceca Estatal de Muldenhutten, Alemania en el año 1906 sobre cospel de plata 900 de 20 mm de diámetro de canto rayado. Peso: 2.77 gramos. Emisión: 5.821.000 piezas. Una pieza de 113 años de antigüedad en excelente estado. También vendo: Moneda de 1/2 marco de plata Alemania 1911 1.610.00 (D 35) Imperio de Alemania 1905 – 1919 Emperador Guillermo II. Anverso: águila imperial coronada sobre ceca F (Stuttgart) Reverso: el valor nominal 1/2 Mark sobre año 1911, rodeado por ramas de roble y leyenda Deutsches Reich. Valor nominal: 1/2 marco. Equivalencia 100 pfennig 1 marco. Acuñada en Ceca Estatal de Stuttgart, Alemania en el año 1911 sobre cospel de plata 900 de 20 mm de diámetro de canto rayado. Peso: 2.77 gramos. Emisión: 502.000 piezas. Una pieza de 108 años de antigüedad en excelente estado. Moneda de 1/2 marco de plata Alemania 1918 550.00 (D 12) Imperio de Alemania 1905 – 1919 Emperador Guillermo II. Anverso: águila imperial coronada sobre ceca D (Munich) Reverso: el valor nominal 1/2 Mark sobre año 1918, rodeado por ramas de roble y leyenda Deutsches Reich. Valor nominal: 1/2 marco. Equivalencia 100 pfennig 1 marco. Acuñada en Ceca Estatal de Munich, Alemania en el año 1918 sobre cospel de plata 900 de 20 mm de diámetro de canto rayado. Peso: 2.77 gramos. Emisión: 3.670.000 piezas. Una pieza de 101 años de antigüedad en excelente estado, sin circular. Moneda de 1 marco de plata Alemania 1901 1.520.00 (D 33) Imperio de Alemania 1891 – 1916 Emperador Guillermo II. Anverso: águila imperial coronada sobre ceca A (Berlín) Reverso: el valor nominal 1 Mark sobre año 1901, rodeado por ramas de roble y leyenda Deutsches Reich. Valor nominal: 1 marco. Equivalencia 100 pfennig 1 marco. Acuñada en Ceca Estatal de Berlín, Alemania en el año 1901 sobre cospel de plata 900 de 24 mm de diámetro de canto rayado. Peso: 5.55 gramos. Emisión: 3.821.000 piezas. Una pieza de 118 años de antigüedad en excelente estado. También vendo: Moneda de 1 marco de plata Alemania 1906 920.00 (D 20) Imperio de Alemania 1891 – 1916 Emperador Guillermo II. Anverso: águila imperial coronada sobre ceca A (Berlín) Reverso: el valor nominal 1 Mark sobre año 1906, rodeado por ramas de roble y leyenda Deutsches Reich. Valor nominal: 1 marco. Equivalencia 100 pfennig 1 marco. Acuñada en Ceca Estatal de Berlín, Alemania en el año 1906 sobre cospel de plata 900 de 24 mm de diámetro de canto rayado. Peso: 5.55 gramos. Emisión: 5.414.000 piezas. Una pieza de 113 años de antigüedad en excelente estado. Moneda de 1 marco de plata Alemania 1915 640.00 (D 14) Imperio de Alemania 1891 – 1916 Emperador Guillermo II. Anverso: águila imperial coronada sobre ceca D (Munich) Reverso: el valor nominal 1 Mark sobre año 1915, rodeado por ramas de roble y leyenda Deutsches Reich. Valor nominal: 1 marco. Equivalencia 100 pfennig 1 marco. Acuñada en Ceca Estatal de Munich, Alemania en el año 1915 sobre cospel de plata 900 de 24 mm de diámetro de canto rayado. Peso: 5.55 gramos. Emisión: 4.218.000 piezas. Una pieza de 104 años de antigüedad en excelente estado.
Ver aviso

Avisos gratis para comprar y vender en Argentina | CLASF - copyright ©2025 www.clasf.com.ar.